El objetivo principal de esta Guía es el fomento de un envejecimiento activo y saludable mediante la formación en materias relacionadas con la salud física, nutricional y psicosocial
Guía realizada para la prevención de la violencia de género por el proyecto Mujeres Seguras y Libres que ofrece recursos para mujeres de la provincia de Alicante. Edición en castellano.
Dirigido a promover la sexualidad saludable, placentera, igualitaria, diversa y respetuosa en jóvenes, colectivo LGTBIQ+ y personas portadoras del VIH u otras ITS
Evitar el consumo de alcohol y tabaco, controlar el estrés, hacer ejercicio regularmente y descansar son las claves para mantenerse sano
Durante la formación también se plantea el tema de los mitos y verdades que se dan entorno a las ETS/ITS y cómo afectan al colectivo LGTBIQ+
En el taller se trabajarán aspectos relacionados con políticas actuales en materia de violencia de género, recursos públicos, prevención y propuestas de actuación desde el feminismo
Memoria de Utilidad Pública de la Asociación Columbares correspondiente al año 2021
Con estos talleres se busca eliminar el tabú ante la información sobre enfermedades sexuales como el VIH y las ITS
Los talleres forman parte de la oferta de talleres formativos para la salud integral en las personas mayores a residencias